Paciente de 73 años con antecedentes de carcinoma de pulmón que presenta 7 días de evolución de un cuadro de edema de ambos miembros inferiores, edema de cara, irritación de conjuntivas, cefalea y disnea progresiva de reposo. Al examen físico se visualiza circulación colateral en el tórax de tipo venoso, ingurgitación yugular hasta la mandíbula y cianosis en el tronco, ambos miembros superiores y cara. Se diagnostica edema en esclavina y la TAC de tórax demuestra adenopatías mediastinales. Se decide realizar flebografía venosa bilateral de ambos miembros y de las venas centrales, observándose oclusión de la vena cava superior (VCS) derecha, VCS izquierda permeable con imágenes de trombosis en su interior y una estenosis significativa en su segmento distal. Ambas venas subclavias se encontraban comunicadas con una vena colateral de gran tamaño y localización prevertebral. El drenaje de dicha vena se realizaba hacia el seno coronario, que se encontraba aumentado de diámetro (FIGURAS 1, 2 Y 3).

![]() |
![]() |
Se tomaron presiones desde el seno coronario hasta la vena subclavia izquierda, constatándose severa hipertensión venosa en ambas venas subclavias, con una presión media de 27 mm de Hg y un gradiente de presión con el seno coronario de 23 mm de Hg (FIGURAS 4 y 5). Se resumen los hallazgos angiográficos en un esquema en la FIGURA 6.
Se tomaron presiones desde el seno coronario hasta la vena subclavia izquierda, constatándose severa hipertensión venosa en ambas venas subclavias, con una presión media de 27 mm de Hg y un gradiente de presión con el seno coronario de 23 mm de Hg (FIGURAS 4 y 5). Se resumen los hallazgos angiográficos en un esquema en la FIGURA 6.
![]() |
![]() |
![]() Figura 6: Esquema de los hallazgos de la flebografía basal. |
Con el objeto de aliviar los síntomas para mejorar la calidad de vida y evitar la eventual muerte por asfixia, se decide realizar angioplastia a la vena cava superior izquierda con colocación de stent. Se implantan 2 stents expandibles por balón y se logra la desaparición del gradiente de presión venosa y la mejoría angiográfica de las estenosis y trombosis intraluminales (FIGURAS 7, 8 y 9).
![]() |
![]() |
![]() |
El paciente presenta desaparición completa de la disnea en forma rápida y desaparición progresiva de los edemas de la parte superior del tronco, siendo externado 72 hs posteriores a la revascularización.